Vela Latina: El “Buchaca” se lleva la victoria en la LXXIV Regata Internacional San Ginés.


 La regata de altura más antigua de España contó con la participación de 19 embarcaciones.

Inmejorables condiciones con las que contó este fin de semana una nueva edición de la

Regata Altura Internacional San Ginés 2024, tomando la salida las embarcaciones

participantes desde la bahía de Las Palmas de Gran Canaria y llegando a lo largo de todo el

sábado a las aguas de la bahía de la capital de Lanzarote. La prueba, organizada por el Real

Club Náutico de Arrecife, celebró su edición número 74, y en la que resultó como vencedor

el “Buchaca” patroneado por Joaquín Blanco del Real Club Náutico de Gran Canaria.

Las actividades de la LXXIV Regata Altura Internacional San Ginés se iniciaron en la tarde

del pasado jueves, con el procedimiento de inscripción y la reunión de patrones que se

desarrolló en el Salón Dámaso del Real Club Náutico de Gran Canaria. La salida de la

prueba se produjo a las 17:00 horas, y por delante las embarcaciones tuvieron que completar

un trayecto de 115 millas náuticas, distancia que separa las capitales de las islas de Gran

Canaria y Lanzarote.

La prueba arrancó con un viento de 16 nudos y muy poca ola, y desde el primer momento

los barcos lucharon por conseguir la mejor posición. Una primera parte de la regata en la

que hubo que lamentar el percance sufrido por el “Invictus”, patroneado por Unai Segurado

y Miriam Arricivita, barco al que se le partía el palo a 12 millas de la salida y teniendo que

llamar a Seguridad Marítima para proceder a su rescate.

Las primeras embarcaciones fueron llegando a la bahía de Arrecife en las primeras horas de

la mañana del sábado, aunque había que esperar para conocer la clasificación final hasta la

entrada de todos los barcos. De las 19 embarcaciones que tomaron la salida en la tarde del

viernes en Las Palmas de Gran Canaria, once fueron las que pudieron completar las 115

millas náuticas del recorrido.

El “Buchaca”, patroneado por Joaquín Blanco y del Real Club Náutico de Gran Canaria, se

apunta victoria absoluta en la LXXIV Regata Altura Internacional San Ginés. El podio se


completa con la segunda posición del “Muyay”, patroneado por Aureliano Negrín del Real

Club Náutico de Arrecife, y el tercer puesto del “Rogue Wave”, patroneado por José Ignacio

Cantero del Real Club Náutico de Gran Canaria.

En cuanto a la clasificación por categorías, en la clase ORC 1-2 el triunfo fue para el

“Muyay” de Aureliano Negrín, siendo una de las embarcaciones más laureadas en la regata

de altura más antigua de España. En la clase ORC 3, el “Rogue Wave” de José Ignacio

Cantero se apuntó la victoria. Y en la clase ORC 4-5 el “Buchaca” de Joaquín Blanco se

llevó el triunfo y fue la clase que contó con un mayor número de participantes.

El colofón de la LXXIV Regata Altura Internacional San Ginés se puso en la noche del

sábado con la entrega de trofeos, actos que se desarrolló en las instalaciones del Real Club

Náutico de Arrecife y en el que fueron agasajados con una cena todos los participantes.

La LXXIV Regata Internacional San Ginés ha sido organizada por el Real Club Náutico de

Arrecife en colaboración con el Real Club Náutico de Gran Canaria y Calero Marinas SL,

por delegación de la Real Federación Española de Vela y la Real Federación Canaria de

Vela, con el apoyo de Naviera Armas – Trasmediterránea, Gran Hotel Arrecife, CICAR,

Renault Lanzarote – Juan Toledo SL, Decathlon y Bodegas Erupción, y la colaboración

institucional del Ayuntamiento de Arrecife, la Concejalía de Deportes de Arrecife, el

Gobierno de Canarias, Cabildo de Lanzarote, Deportes Cabildo de Lanzarote, Turismo

Cabildo Lanzarote, European Sport Destination y Promotur.

Fuente info: Gabinete de Prensa.

Comentarios